EN SYMA CONSTRUIMOS TUS SUEÑOS
EN SYMA CONSTRUIMOS TUS SUEÑOS
Nuestro objetivo principal como empresa trata de cómo un sistema de certificación convertido en Modelo de Gestión Empresarial, puede aportar a los retos y nuevas oportunidades establecidas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas – ONU, mejorar la calidad de vida en un país con una gran desigualdad y un importante déficit de viviendas, también cómo este sistema puede capacitar a los promotores para hacer más por sus trabajadores, clientes, socios y comunidad en general, pero más importante, hacerlo con excelencia.
Por lo anterior hemos definido como propósito superior:
“Acompañar a las personas en la construcción de sus sueños con el desarrollo de hábitats sostenibles para que así puedan tener una vida digna, equilibrada, segura, feliz y una sana convivencia en comunidad.”
En SYMA miramos el futuro con un gran compromiso por la transformación positiva de los territorios en que actuamos, generando cada día más oportunidades de empleo y aportando a la reducción del déficit de vivienda cuantitativo y cualitativo en el país por medio de la construcción de viviendas dignas.
La pandemia que venimos atravesando los últimos meses nos ha enseñado el valor de trabajar unidos y superar las dificultades para lo cual hemos contado con el aporte crucial de nuestro equipo humano y nuestros aliados proveedores, clientes y accionistas. El estar unidos y trabajar como un solo frente es el secreto para gestionar correctamente los retos que nos trazamos cada día.
NUESTRO MODELO
Por medio de la educación financiera responsable, creamos nuestros propios clientes y construimos para ellos viviendas sostenibles. Gracias a este acompañamiento las personas con ingresos entre 1-4 SMMLV puede acceder a subsidios de vivienda ofrecidos por el gobierno nacional, gobiernos locales y cajas de compensación familiar. Una vez ejecutados los proyectos, trabajamos en conjunto con los copropietarios impulsando el desarrollo de habilidades para una sana convivencia en comunidad.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS